Tecnología Avanzada en Inspección Geoeléctrica

Soluciones precisas de DGF para minería, industria e infraestructura con tecnología de última generación

0+ Proyectos
0% Eficacia
0h Respuesta
Scroll

Servicios Especializados en Inspección DGF

Para el Sector Minero

  • Detección de fugas en presas de relaves
  • Monitoreo de pilas de lixiviación
  • Evaluación de estructuras de contención
Ver casos de estudio →
Industrial

Para Proyectos Industriales

  • Inspección de tanques de almacenamiento
  • Evaluación de cimentaciones
  • Análisis de sistemas de contención
Ver casos de estudio →

Para Infraestructura

  • Evaluación de túneles y presas
  • Inspección de obras civiles
  • Diagnóstico de estructuras críticas
Ver casos de estudio →

Inspección Geoeléctrica de Fugas (DGF): Este método permite la detección eficiente de fugas no visibles en sistemas de contención, siendo una técnica esencial para proteger el recurso hídrico y garantizar la integridad de las estructuras.

Método Lanza Seca (ASTM D7953-20): Aplicable a geomembranas expuestas, secas y limpias. Consiste en utilizar un electrodo móvil que, al barrer la superficie, genera un arco eléctrico visible y audible al detectar una discontinuidad o defecto. Es el método de inspección más eficaz para la verificación de superficies post-reparación.

Método Prueba Dipolo (ASTM D7007-16): Esta técnica facilita la detección de fugas con alta precisión en superficies que se encuentran inundadas o cubiertas con material sólido (overliner). El método establece un campo eléctrico y mide la diferencia de potencial en superficie mediante un detector electrónico de fugas (DEF). Permite la detección de fugas de tamaño micrométrico, menores a 1.0 mm.

 

Aplicaciones:
– Minería (diques de relaves, pilas de lixiviación).
– Gestión ambiental (rellenos sanitarios, lagunas de oxidación).
– Proyectos hidráulicos (reservorios, canales revestidos).

Condiciones Críticas para el Éxito:
– Conductividad homogénea de las capas adyacentes.
– Aislamiento eléctrico efectivo del área.
– Condiciones ambientales controladas (ej. humedad del suelo).

AWA Holding SAC combina rigor científico y experiencia práctica para ofrecer un servicio confiable que minimiza riesgos ambientales y operativos, optimizando la vida útil de las geomembranas.

 

¿Requiere una evaluación personalizada o una cotización?

Contáctenos para adaptar la solución a su proyecto.

Verified by MonsterInsights